Lito pottery

2025_ artista Ceramista

CREACIÓN DE MARCA

Fotografía, dirección de arte

GABRIEL LITO, TAMBIEN CONOCIDO COMO @litopottery (ceramista Y DISEÑADOR nacional) se encontraba EN BUSQUEDA DE REINVENTAR Y FORMALIZAR SU marca. En este contexto, acudió a nosotros en busca de una nueva identidad y construcción de marca.

Comenzamos con un trabajo de investigación y DIÁLOGO con el ARTISTA SOBRE SU OFICIO, DONDE PUDIMOS DEFINIR UNA nueva narrativa, tono Y estilo para la marca. En este proceso nos acercamos trabajo sin dejar de lado su propio MUNDO INTERNO y esencia.

AL MOMENTO DE DEFINIR LA ESTETICA, SE BUSCO GENERAR UN LOGOTIPO SIMPLE, MUTABLE, QUE REPRESENTARA su visión e inquietudes, Y A LA VEZ, que fuese FUNCIONAL para SU IMPLEMENTACION a largo plazo.

La marca DEBíA ser en sí un mundo, una llave, y la apertura a un lenguaje amable que contenga la capacidad y tacto con la materia trabajada.

Siendo estos boceto el puntapié inicial, se presenta circunscrito en una forma geométrica circular, guardando sus proporciones y construyendo un espacio amplio donde se guarda el espacio adecuado para la lectura de la palabra "lito" insinuada. Este espacio reservado se presta también para dar un recorrido visual, un giro, considerársele desde otra perspectiva, tal y como la cerámica al ser cocinada.

El símbolo desprendido del isotipo puede ser utilizado como elemento gráfico en el universo de la marca.

Esto permite mantener una presencia en sus diferentes soportes gráficos sin el logo completo, apareciendo como un carácter con un lenguaje similar al de un “tótem”, y de esta manera se aligerar el peso visual del lienzo.

ADEMás de trabajar en la identidad y construcción de marca, desarrollamos una narrativa que permitiera dar más profundidad a las inquietudes del artista, abocandonos también a UN registro fotográfico que ACENTUARA el carácter DELICado y limpio de esta nueva marca.

La fotografía que se propone busca un diálogo con la materialidad misma, apelando al tacto sensible de las piezas.

En la utilización escenográfica puede trabajarse libremente, sugiriendo según lo permita la serie de cerámicas, cuidando de no sobre-saturar la imágen prismada, dándole espacio a los objetos.